Fecha de Inicio: 02 de Abril
El curso online incluye
20 horas de duración (2.5 horas por semana).
Acceso a los materiales académicos que brinde el docente.
Certificado digital a nombre de la institución al haber aprobado el curso.
Consultas al docente a lo largo del curso.
Descripción del curso
La gestión contable y tributaria sirve de base para una adecuada gestión empresarial, pues condicionan la supervivencia de la empresa. En este curso, adquirirás los conocimientos y herramientas de gestión de empresas, desde el punto de vista contable-tributario, que permitan una adecuada toma de decisiones. Se desarrollan aspectos fundamentales relativos a los conocimientos de la contabilidad, estados financieros y tributación básica en Perú.
Objetivos
Lograr que el participante comprenda, tanto la importancia de la Contabilidad y los Estados Financieros en la toma de decisiones empresariales. Además de contar con bases sólidas del funcionamiento de la contabilidad y la tributación que le permitan a los emprendedores realizar una óptima gestión de los recursos económicos.
Dirigido a
Emprendedores, a trabajadores del área administrativa, profesionales técnicos o universitarios de las diversas carreras que buscan obtener una herramienta para manejar de una manera eficiente sus recursos, su inversión y así poder medir la rentabilidad de sus negocios.
Temario del curso
Semana | Día | Hora | Contenido | Actividad Práctica |
---|---|---|---|---|
1 | Sábado, 02 de Abril | 17:00 – 19:30 | Introducción a la Contabilidad • La contabilidad y su importancia. • Elementos básicos de la contabilidad: activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. • La empresa: Importancia y clasificación. • Principios Contabilidad Generalmente aceptados, NICs y NIIFs. • La partida doble y la ecuación contable. • El ciclo o proceso contable en las empresas. |
Caso práctico. |
2 | Sábado, 09 de Abril | 17:00 – 19:30 | Plan Contable, Comprobantes de pago y Libros contables • El Plan Contable General Empresarial. • Los comprobantes de pagos. • SUNAT y su plataforma SEE. • Libros Contables y tributarios: físicos y electrónicos. • Legalización de libros. • Registro de compras, registro de ventas, libro diario y libro mayor. |
Caso práctico. |
3 | Sábado, 16 de Abril | 17:00 – 19:30 | Estados Financieros: Generalidades y Estado de Situación Financiera • Marco conceptual de la información financiera. • Balance de Comprobación. • El Estado de situación financiera: Definiciones y estructura. |
Caso práctico. |
4 | Sábado, 23 de Abril | 17:00 – 19:30 | Estados Financieros: Estado de Resultados • Definiciones y estructura. • Diferencia entre Costo y Gasto. • Estado de Resultado por Naturaleza y por Función. |
Caso práctico. |
5 | Sábado, 30 de Abril | 17:00 – 19:30 | Estados Financieros: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados | Caso práctico: Caso integral. |
6 | Sábado, 07 de Mayo | 17:00 – 19:30 | Estados Financieros: Métodos de análisis-Ratios • Análisis vertical y horizontal. • Ratios de liquidez. • Ratios de gestión. • Ratios de solvencia • Ratios de rentabilidad |
Caso práctico. |
7 | Sábado, 14 de Mayo | 17:00 – 19:30 | Sistema tributario en Perú • Sistema tributario nacional: SUNAT y Tribunal Fiscal. • El Impuesto General a las Ventas y el crédito fiscal. • El Impuesto a la Renta (IR). • Los regímenes tributarios. • Liquidaciones de impuestos en plataforma de SUNAT. |
Caso práctico: Liquidación de IGV mensual y pago a cuenta de renta. |
8 | Sábado, 21 de Mayo | 17:00 – 19:30 | Sistema Laboral en Perú • Sistema laboral nacional: Ministerio de Trabajo y SUNAFIL. • Criterios de Relación laboral. • Fondos de Pensiones: ONP y AFP’s. • Los regímenes laborales. • Plataforma REMYPE. • Beneficios laborales. |
Caso práctico: Liquidación de Beneficios laborales. |
Importante
- El curso será aperturado con un mínimo de 5 participantes.
- En caso de feriados, la fecha se reprograma para la semana siguiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.